Área de Interacción Social - CARRERA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
CARRERA CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
Archivología, Bibliotecología - Documentación, Museología.
PRESENTACIÓN
El Área de Interacción Social vincula todas las actividades académicas que desarrolla la Carrera de Ciencias de la información en las áreas de Archivología, Bibliotecología-Documentación y Museología a nivel institucional con el contexto social. las cuales nos sirven de medio de difusión para dar a conocer la misión y objetivos de formación académica que se tiene en nuestra carrera. Es importante señalar que, dentro del Sistema Universitario Boliviano, es la única Carrera en el país, y esto se considera como una oportunidad para generar un mayor compromiso de interacción con la sociedad, lo cual implica mayor articulación con las instituciones y el entorno social, en relación a la transmisión de conocimiento especializado en el ámbito de las Ciencias de la Información. De allí, la responsabilidad y compromiso académico del Área de Interacción social, de fortalecer el trabajo institucional que involucre a todos sus docentes, estudiantes y profesionales, para proyectar una imagen positiva en el contexto social de la región y del país. | |
► MISIÓN | ► OBJETIVO |
El Área de Interacción Social busca fortalecer el relacionamiento de la Carrera de Ciencias de la Información con su entorno social, buscando el desarrollo integral en las áreas de Archivología, Bibliotecología-Documentación y Museología para responder a las necesidades, problemas y demandas de la sociedad en general. | El Área de Interacción Social de la carrera de Ciencias de la Información tiene como propósito planificar, coordinar y promover la relación y articulación de actividades de interacción social con programas de apoyo en Archivología, Bibliotecología - Documentación y Museología para propiciar una conexión bidireccional entre la carrera y los diferentes sectores de la sociedad. |
CONVENIOS
Apoyar en el desarrollo de Convenio de Cooperación interinstitucional mediante pasantías, trabajos dirigidos y proyectos de grado, en coordinación con instituciones públicas y privadas, a fin de coadyuvar la formación y especialización a través de prácticas preprofesionales para atender las demandas de las instituciones. | |